La iluminación es uno de los factores que debemos de tener en cuenta a la hora de decorar una cosa, ya que este factor repercute directamente en la creación de un ambiente acogedor.  En algunas ocasiones pensamos que la luz que tenemos es poca y buscamos algunas respuestas convincentes: Se trata de un piso exterior, no está  permitido abrir ventanales más grandes…Sin embargo vamos a poner solución en aquello que podamos.

Para ello os invito a visitar este link:Decoesfera

Anuncio publicitario

En algunas visitas realizadas a foros especializados en diseño e iluminación, me ha llamado la atención el interés por saber cómo se podría iluminar un techo con vigas de madera. Entonces me acordé de una propuesta que había realizado en su día para uno de nuestros clientes.

Aquí os lo dejo por si fuera de vuestro interés, si bien como sabéis en iluminación existen multitud de opciones.

La iluminacion: Madera.pdf

Se han publicado en el Boletín Oficial del Estado, las bases para nueva convocatoria de ayudas para la promoción del arte español y apoyo a las nuevas tendencias del arte, correspondientes al año 2008.

RESOLUCIÓN de 10 de diciembre de 2007, de la DirecciónGeneral de Bellas Artes y Bienes Culturales, por la que se convocan las ayudas para la promoción del arte español y apoyo a las nuevas tendencias en las artes, correspondientes al año 2008..pdf

centro-de-interpretacion.jpg

 

El área de interpretación de la Catedral de Burgos, explicará al visitante la evolución arquitectónica, histórica y religiosa de la Catedral de Burgos. Este nuevo museo estará ubicado en el claustro de la Catedral de Burgos, que albergará en su interior seis grandes maquetas del templo, paneles expositivos, un audiovisual, elementos pétreos y obras de arte contemporáneo. (más…)

Proyecto: Iluminación de obras de arte en Exposición Teatro de Grandezas.

Lugar: Hospital Real de Granada. Diciembre 2007-Enero 2008

Periodo: Barroco.

Dos son los rasgos fundamentales de este período : por un lado la existencia de una mentalidad religiosa exacerbada, que se plasmó en la creación de un número importante de fundaciones y construcciones religiosas , en las que significaron algunas ordenes (Carmelitas, Jesuitas, Filipenses, Trinitarios o San Juan de Dios) ; por otro la pujanza y riqueza de los grandes pueblos agrícolas en la Andalucía del XVIII -y de la iglesia como rentista de la tierra- que posibilitó las reformas urbanísticas y el crecimiento de su arquitectura religiosa y civil.

Por ello, la degustación de este estilo en Andalucía sigue pasando por las grandes capitales -Granada, Sevilla, Málaga, Córdoba o Cádiz- , pero ofrece un sabor especial en ciudades medias como Guadix, Priego, Lucena, Antequera, Osuna, Jerez o Ecija, donde el barroco generó paisajes urbanos cuajados de vistosas fachadas, cúpulas, linternas y espadañas, torres, triunfos y cruces

cuadro-copia.jpg
Las luminarias de pié CUADRO para lámparas halógenas con reflector de aluminio, equipadas con luz indirecta para obtener una iluminación general en estancias con techos altos y con iluminación puntual a través de lámparas halógenas.

(más…)

 

http://www.lne.es/secciones/noticia.jsp?pRef=1877_46_595376__SociedadyCultura-Carlos-Coronas-interviene-puente-Vegadeo-Nocturno 

Vegadeo quiere situarse de esta forma en uno de los puntos de referencia de la crítica artística contemporánea. Quienes decidan «entrar en el museo» tan sólo tendrán que pasear por el concejo y podrán encontrar a su paso las obras de doce artistas, todos ellos vinculados a Asturias y al occidente de la región.

Una de las obras que actualmente está llevando a cabo uno de los artistas, Carlos Coronas, se basa en los cambios cromáticos del lugar a través de la luz. Su ubicación será un puente detrás del Consistorio, pero sólo podrá observase en todo su esplendor cuando llegue la noche.

«Consistirá en una serie de luminarias que irán pegadas debajo del puente. Se crearán diferentes efectos de luz sobre el agua».

No es la primera vez que este artista asturiano transforma la luz en una experiencia sensorial. En su exposición PENTAGRAMMON.

coronas.jpg

Una intervención simbólica que altera el espacio del Horno de la Ciudadela de Pamplona mediante tubos de neón que dibujan una geometría luminosa. La geometría dibujada es un polígono pentagonal estrellado, reflejo ideal del propio polígono estrellado de cinco puntas de la Ciudadela.

 

 

El nuevo año viene cargado de nuevas ilusiones, nuevos proyectos. En nuestro blog también queremos plasmar nuevos proyectos que puedan servir de inspiración a quien como yo, descubre cada día.

Nuevas secciones se irán incorporando a lo largo del año. Como un pequeño aperitivo, he colgado la página de «el arte de la ilusión» donde colgaré todos los proyectos que sean diferentes.

 La ilusión con que nos enfrentamos al día a día nos hace diferentes.

Para ampliar felicitación, pulse sobre la imágen.

Felicitación de Navidad

El hotel Cram de Barcelona, iluminará la fachada del hotel cada día según la emoción predominante. Cada día se recogerá en base de datos las emociones a través de internet o sistema interactivo, y se hará que la fachada del hotel presente un color u otro.

Según la agencia, “el objetivo de este proyecto era crear para hotel Cram una experiencia diferenciadora con un fuerte componente emocional, que diese una personalidad propia al hotel y lo diferenciase del resto de hoteles de diseño vanguardista que se encuentran en Barcelona. La idea gira en torno a que la audiencia tenga un contacto muy directo y emocional desde su primer contacto el hotel”.

http://www.hotelcram.com